Formas de evaluación en el área
La evaluación en el Colegio de la UPB, se aprecia como un proceso integral sistemático, permanente, participativo y cualitativo de múltiples y diversas experiencias de aprendizaje, en las cuales se pueda, no sólo determinar los niveles de desempeño de los estudiantes, sino también poder percibir y apreciar sus avances para afianzar valores, actitudes, aptitudes y hábitos. Igualmente, permite detectar las dificultades y reorientar los procesos pedagógicos, replanteando estrategias de mejoramiento para superar las circunstancias que afectan el aprendizaje
La valoración, en el proceso de evaluación. Se concibe la valoración integral de los desempeños de cada estudiante como el reconocimiento de diversos aspectos, no necesariamente reflejados en Instancias verificadoras; estos desempeños pueden ser tan diversos como las particularidades de cada estudiante.
Valoración de las Tareas. El proceso pedagógico de las tareas implica que tanto el docente como el estudiante tengan claridad común sobre la valoración de la misma en el proceso de evaluación. El maestro debe siempre revisar el cumplimiento de tareas por parte de sus estudiantes y cerciorarse de que éstas contribuyan significativamente a la propuesta académica y formativa del área.
No evaluar la tarea como cumplimiento, la sola verificación de hacerlo no es efectiva, debe tomarse como punto de partida para ser evaluada en discusiones dirigidas, cuestionarios de solución individual, sustentaciones orales y evaluaciones de desarrollo escrito a partir de lo realizado en la tarea.
La tarea debe convertirse en toda una herramienta pedagógica que con su realización ayude al estudiante a desarrollar las competencias del área y desde esta visión la valoración de la tarea cumplirá todo su cometido y función esencial.